Desde las 16.30h os estaremos esperando en el alojamiento para acomodaros en vuestras respectivas habitaciones. Pero atentos porque en el día de hoy os pondremos unas pruebas para ver si sois aptos para participar en esta fantástica aventura.
Cenaremos y descansaremos porque mañana tenemos lío.
Hoy nos trasladaremos hasta la zona del salvaje valle de Ballivierna para descubrir unos de los ibones más bonitos de todo el Pirineo, el Ibón de Llosás, a los pies de montañas como el Aneto o el Pico Ballivierna que le da su nombre. Pero el camino lo encontraremos entre todos aprendiendo a leer e interpretar mapas de montaña. A partir de hoy ya no tendremos excusa para salir a descubrir montañas. Comeremos de picnic y volveremos al alojamiento pero ojo…. que habrá actividad sorpresa esta tarde!!!
Hoy saldremos hacia la Torre de Marfil, una pared de granito que nos encontraremos de camino a la zona del Ampriú a los pies del pico Castanesa y próximo a la estación de esquío de Cerler. ¿Y qué vamos a hacer?. Para seguir avanzando en nuestro camino para ser verdaderos aventureros, hoy aprenderemos a rapelar, manejar cuerdas y descender por ellas. Toda una actividad de iniciación en el mundo de la montaña que nos servirá para desenvolvernos sin problemas el día del descenso de barranco. Una vez terminada la actividad podremos descender de nuevo a Benasque pero montados en Trot bike, un patín todo terreno, más sencillo de manejar que una bicicleta, y que nos permitirá disfrutar de una espectacular bajada alejados de las carreteras de acceso.
Un gran día de aventura que nos acercará cada vez más hacia la meta de ser unos verdaderos aventureros.
Porque también queremos que conozcáis el valle a vuestro aire, hoy os dejamos el día libre para que os organicéis como queráis. Podréis descansar, ir a visitar algún pueblecito de montaña como Benasque, Anciles…, o realizar un descenso de rafting en opción, previa reserva. Precio por persona adulta: 46€, precio hasta 14 años: 40€
Si hay una actividad divertida en el mundo de la montaña esa es el descenso de barrancos. Meternos dentro de un río y progresar por él de manera segura nos permitirá entrar en un mundo muy diferente al que estamos acostumbrados. Pero si además entramos en el barranco de la Aigüeta de Barbaruens, estamos hablando de uno de los barrancos más divertidos y lúdicos de cuantos se puedan hacer. Bienvenidos a un mundo de saltos, toboganes y agua de azul turquesa. Todo un espectáculo para los sentidos.
Qué pena, estamos en la despedida. Pero seguro que os lleváis una increíble experiencia en familia, os conoceréis mucho mejor, y sobre todo habréis aprendido a moveros en todo tipo de terreno de montaña.
Por ello os entregaremos el diploma que os acredita como autenticos exploradores!
El alojamiento es en el Albergue el Run situado en el pueblecito de montaña de El Run muy cerca del inicio de todas las actividades.
Las habitaciones son individuales para cada familia (no se comparten) con camas en literas. Son sencillas pero cumplen perfectamente con su función.
Los baños están en el pasillo principal, uno de chicas y otro de chicos y los limpian varias veces al día, para que los encuentres como en casa!!
La comida es casera, equilibrada y de calidad siendo una de las cosas que se destacan en las reseñas de google donde tiene una valoración de 4.5 sobre 5 con muy buenas reseñas. Cuenta con exterior y los más peques podrán jugar mientras los mayores os tomáis un refresco en el Bar. No esperes un hotel.
Nos alojaremos en el Hotel Sommos Benasque Spa está situado en una zona muy tranquila del pueblo de Benasque, pero también muy cerca del centro comercial y de ocio. Rodeado de amplios jardines, el Hotel ofrece las mejores vistas a la naturaleza pirenaica y unas instalaciones únicas en el valle para desconectar de la rutina y descansar mientras rememoramos el gran día de ruta en la montaña. Cuenta con piscina exterior y zona de spa.
EQUIPAMIENTO
Ropa para verano:
Sombrero o gorra. Zapatillas o botas para andar (cómodas). Zapatillas cómodas para la tarde. Calzado cerrado para andar por el río (para el barranco y el senderismo acuático NO sirven los escarpines de río). Bañador. Pantalón largo y corto. Chubasquero. Forro polar. Corta vientos o similar.
Pequeño material:
Gafas de sol. Crema de protección solar. Cantimplora (o botella de agua). Navaja. Frontal o linterna de bolsillo. Farmacia personal. Compeed para las ampollas. Neceser personal. Toalla de baño. Cámara de fotos. Protección labial. Repelente de mosquitos. Prismáticos recomendados si se tienen.
Condiciones de las maletas:
Una bolsa de viaje para la duración del tour. Una pequeña mochila para la jornada diaria.
Galeta | Durada | Descripció |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |